Y llegaron los temidos exámenes de junio... Solo desearle suerte a mis compañer@s historiadores y en general a todos los estudiantes que esteis dedicando estos duros días, a dar un poco de claridad a ese borroso porvenir que nos espera... Mucho animo y que la fuerza os acompañe!! :)
Os dejo aquí algo precioso que he encontrado, son pequeños cortos con ilustraciones animadas de Noemi Villamuza y animación de César Sánchez. Todas con un bonito mensaje final...
La historia del famoso perfume Chanel nº5 y la publicidad que ha acaparado a lo largo de sus años de historia no se limita a los famosos spot publicitarios que vemos anunciados hoy en día en nuestras pantallas.
La afirmación que se hace de él ''Encarna la esencia de un estilo, simple y sofisticado a la vez.'' se convierte en mítica leyenda cuando Marilyn Monroe en una entrevista realizada en el año 1953 contesta lo siguiente:
« – ¿Como se viste por la mañana?
- Con una falda y un jersey.
- ¿Y por la tarde?
- Otra falda, otro jersey.
- ¿Y por la noche?
- Lo mismo, pero de seda.
- ¿Y para dormir?
- Unas gotas de Chanel Nº5. »
Esto sin lugar a dudas supuso una publicidad sin precedentes tanto para el perfume como para la prestigiosa firma Chanel.
La historia publicitaria acerca del perfume más vendido del mundo no acaba aquí... ya que en estos últimos años la famosa firma se ha valido del ''corto'' como modo de hacernos llegar de una forma diferente y mucho más atractiva los anuncios de su más conocida fragancia Chanel nº5.
Ya en 1998 nos proporciona una muestra de lo que será su publicidad desde entonces hasta ahora con la película publicitaria llamada Le Chaperon rouge, protagonizada por Estella Warren y dirigida por Luc Besson.
En el año 2004 nos sorprende con el que es quizá uno de los cortos publicitarios más bonitos y caros de la historia del perfume, protagonizado por Nicole Kidman y Rodrigo Santoro, titulado Nº5 the Film, ydirigido por Baz Luhrmannes. Está inspirado en la película Vacaciones en Roma (1953) que tiene como protagonista a la famosa Audrey Hepburn.
El último spot del que nos ha hecho disfrutar la firma está dirigido por Jean-Pierre Jeunet muy conocido por la inolvidable película Amelie (2001) en la que también es protagonista Adrey Taotou. CHANEL Nº5 LE FILM tiene además como actor protagonista a Travis Davenport.
Audrey Taotou, también se ha encargado de encarnar a la maravillosa diseñadora Coco Chanel en la gran pantalla con la película COCO de la rebeldía a la leyenda de Chanel. http://www.chaneln5.com/es-lx/#/home (Spot completo)
Su nuevo perfume Coco Madmoiselle ha sido motivo de creación una vez más de sugerentes cortos publicitarios como el que se lanzó en 2007, Coco Madmoiselle Le Film, en el que el director Joe Wright ''Orgullo y Prejuicio (2005), y Expiación (2007)'' y la actriz Keira Knigletley vuelven a trabajar juntos esta vez para un comercial en vez de para una película, asimismo cuenta con el famoso actor argentino Alberto Ammann como protagonista masculino. Para acompañar el cortometraje no pudieron hacer una mejor elección, la canción ''LOVE'' de Nat King Cole, versionada por Joss Stone.
Solo me queda decir que confío en que las creaciones futuras de Chanel para hacer publicidad de sus perfumes, cosmético, textiles... sigan siendo tan exquisitamente originales y nos sigan sorprendiendo tanto como hasta ahora.
Bien podríamos referirnos a ella como joya de la comedia negra de los 90.
Dirigida por Quentin Tarantino y coescrita junto a Roger Avary, da como resultado una maravilla de guión acompañado de un atractivo reparto protagonista formado por destacados actores como Jhon Travolta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Uma Thurman. Fue galardonada en 1995 con el Oscar al mejor guíón original, y el los Globos de Oro y los BAFTA como mejor guión, además de las numerosas nominaciones que recibió en categorías como mejor actor/actriz, película... entre otras.
El film nos introduce en los bajos fondos de LA, contándonos las ''cómicas'' situaciones delictivas en las que se ven envueltos sus protagonistas Vicent Vega (Travolta) y Jules Winnfield (Samuel L. Jackson), a la vez va mezclando historias paralelas en la que se verán envueltos los demás personajes protagonistas. De nuevo Tarantino descoloca al espectador, alterando el orden lógico de la película y manteniendo así ese algo tan fabuloso que caracteriza a sus películas.
En esta joya cinematográfica del siglo XX podemos percibir una vez más la palpable y para muchas personas complejamente indescifrable mentalidad de Quentin Tarantino.
Una de mis escenas favoritas sin duda, y supongo que la de muchos es la del baile de Mia y Vincent, un pequeño atisbo de la excelente banda sonora que acompaña la película.
Aquí dejo algunas de las curiosidades más notables del film, que permiten adentrarse un poco más en el ese particular ''mundo Tarantino'' tan atractivo para muchos.
- La conversación de las pequeñas diferencias entre los armoniosos europeos holandeses y los temibles norteamericanos, entre Jules y Vincent, está inspirada en una conversación de Huckleberry en una entrega de “Loca academia de policía”.
- Pulp Fiction nace como recopilación de tres guiones que Tarantino había escrito para hacer cortos cuando era joven.
- Al principio de la historia de Butch, el hombre que le da el reloj a Butch de niño dice: “Este reloj fue comprado por tu padre en Knoxville, Tenesse”; Knoxville, es el lugar de nacimiento de Quentin Tarantino.
- En Pulp Fiction los lavabos son muy utilizados en las escenas: Mia se va a empolvar la nariz al servicio del restaurante, Jules y Vincent se lavan las manos en el lavabo de Jimmy, Vincent Vega protagoniza un extenso monólogo en el lavabo de Mia, el chaval que dispara el arma con poco acierto está en el lavabo escondido, Vincent Vega se va al lavabo poco antes del atraco de Honey Bunny y Pumpkin, y Butch mata a Vincent en el lavabo de su casa.
- En la conversación entre Mia y Vincent en el restaurante, concretamente en el momento en el que hablan del piloto que hizo ella, comentan como Mia formaba parte de un comando de 5 chicas: una rubia, una china, una negra, una francesa y la propia Mia (Uma Thurman) era la más letal del mundo con los cuchillos…, curiosamente esto coincide con las carácterísticas de las 5 chicas integrantes del “Escuadrón Víbora Letal” de “Kill Bill”. El proyecto Kill Bill era algo que Tarantino tenía en la cabeza desde hace tiempo.
- La espada que coge Butch en la tienda es la misma que utiliza Uma en “Kill Bill”.
''Si nuestras vidas no son tan distintas de la vida de la gente a la que salvamos, entonces todos terminamos.''
(Kathy)
Adaptación al cine de la novela Nunca me abandones escrita por Kazuo Ishiguro. Una película de ficción imprescindible que trata el controvertido tema de la clonación humana, contándonos la infancia, adolescencia y posterior muerte o no... de sus carismáticos protagonistas, interpretados por Carey Mulligan (Kathy), Keira Knighley (Ruth) y Andrew Garfield (Tommy), los cuales se verán además envueltos en un particular triángulo amoroso.
Never let me go nos plantea una utopía aparentemente futura, pero que realmente está inspirada en el descubrimiento de la clonación al rededor del 1957. El film se desarrolla en una época donde la práctica de la clonación como método de cura de enfermedades graves, está a la orden del día, pero claro, siempre para aquellos que se lo puedan permitir.
Toda la trama nos plantea un dilema moral importante, si lo que narra fuese una realidad hoy en día... ¿Sería ético tener un clon para extraer sus órganos en el momento en el que los nuestros fallasen? ¿Causaría algún tipo de remordimiento en la conciencia humana la creación de estos ''seres'', viéndonos en la tesitura de que salvarían nuestras vidas?.
Dirigida por Mark Romanek y producida por DNA Films y Film4, consiguió los galardones más importantes en los Premios de Cine Independiente Británicos, incluyendo mejor película británica independiente, mejor director, mejor guión, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto.
La música de Rachel Portman y concretamente el tema de Judy Bridgewater que da título a la película, le dan un el toque al mezclarse a la perfección con sus bellas y melancólicas escenas.
Seguramente falle a la hora de plasmar en estas pocas líneas, todo lo que trasmite esta particular película de estética brit, ya que su gran simpleza y belleza solo se pueden llegar a apreciar cuando la has visto.
Ante la penosa situación presupuestaria que se da en el panorama cultural de nuestro país, el cine español también ha salido perjudicado , si antes el sistema de ayudas para nuevas producciones era escaso, hoy en día son necesarias nuevas alternativas, mediante las que se pueda prescindir de un presupuesto abultado. En este artículo se pregunta a diferentes personalidades del cine español.
¿Cómo se puede hacer cine hoy en España?
"Pues haciéndolo, tirando para adelante. Rodar las cosas que yo quiero en la situación actual solo se puede hacer así, realizando sacrificios que a cambio te den el gran privilegio de contar tu historia". David Trueba.
"Es que yo siempre he hecho así las cosas: me monté mi propia compañía de teatro porque no te puedes quedar en casa esperando a que suene el teléfono".Paco León.
"Si me quedo esperando, no la ruedo". Carlos Vermut.